Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continua usando el sitio, asumimos que esta de acuerdo con ello.
Acepto
Aviso de Privacidad

DESMOPRESINA

Descripción

Los tumores de la glándula mamaria constituyen la neoplasia más común en las perras. Con una incidencia del 6%, representan cerca del 42% de todos los tumores y el 82% de los tumores de los órganos reproductivos de la hembra. Otro dato relevante es que entre el 40% y el 50% de los tumores mamarios son malignos y cerca de la mitad de estos pueden generar metástasis.

El tratamiento de elección de los tumores mamarios es la extirpación quirúrgica, aunque la cirugía por sí sola no asegura la curación en los casos malignos. El resultado de la quimioterapia como tratamiento adyuvante es incierto en los tumores caninos y los efectos sobre la sobrevida no fueorn aún claramente demostrados.

Los candidatos a recibir terapia adyuvante son los animales con tumores malignos en estadios localmente avanzados (estadios clínicos III y IV), con lesiones primarias muy voluminosas o con evidencias de invasión a tejidos adyacentes y ganglios linfáticos. Hasta el presente resultaba muy difícil aconsejar a los propietarios de mascotas afectadas por tumores acerca de la utilidad de la terapia adyuvante asociada a la cirugía. Luego de años de investigación y desarrollo, DESMOPRESINA BIOGÉNESIS BAGÓ viene para ofrecer un tratamiento complementario a la cirugía de cáncer de mama.

 

Desmopresina es un derivado sintético de la hormona antidiurética, que posee propiedades hemostáticas y ha sido empleada en seres humanos y perros afectados por diabetes insípida y enfermedad de von Willebrand. Es un agente hemostático seguro y efectivo para su utilización durante la cirugía de pacientes con desórdenes de la coagulación, así como también para reducir el sangrado capilar. La desmopresina incrementa los niveles plasmáticos del factor VIII de coagulación, el factor de von Willebrand y el activador del plasminógeno de tipo tisular, y también incrementa la adhesión plaquetaria a la pared vascular (Alonso y col., 2001). Hace algunos años, sorprendentemente se descubrió que la desmopresina era capaz de inhibir la colonización pulmonar de células cancerosas mamarias agresivas (Alonso y col., 1999). Más tarde, se comprobó que la desmopresina disminuía drásticamente las metástasis en los ganglios linfáticos regionales y en órganos distantes cuando se administraba durante la manipulación y extirpación quirúrgica de tumores mamarios (Giron y col., 2002). Aunque la extirpación de una masa tumoral es el tratamiento de elección, la cirugía y el trauma tisular pueden reactivar el crecimiento y la diseminación de las células cancerosas. Incluso, se ha documentado que la manipulación quirúrgica de la masa tumoral puede producir la liberación de células cancerosas hacia la circulación.
Considerando las propiedades antimetastásicas de la desmopresina, como también su bien conocido efecto hemostático, el compuesto es un excelente candidato para el tratamiento adyuvante en la cirugía de los tumores mamarios de las perras.


En un estudio piloto se estudió la eficacia y la seguridad de la aplicación perioperatoria de desmopresina durante el tratamiento quirúrgico de perras con tumores mamarios malignos localmente avanzados (Hermo y col., 2008). La desmopresina arrojó un beneficio muy significativo prolongando el período libre de enfermedad de los animales tratados y llevando su sobrevida casi al doble. Un estudio extendido posterior confirmó estos resultados y demostró un especial beneficio en los casos de tumores más agresivos (Hermo y col., 2011). En ninguno de los animales tratados se registraron efectos colaterales asociados a esta acción antitumoral y esto se explica por su prácticamente nula toxicidad (DL50 - 2.000 ug(kg).

 


En la actualidad, la administración de desmopresina perioperatoria es referida a nivel internacional como una de las nuevas modalidades terapéuticas con utilidad clínica, surgidas del mejor entendimiento de los mecanismos biológicos de metástasis (Santos y Matos, 2015).


 

Acción

El estudio de la biología tumoral ha permitido profundizar sobre las complejas interacciones de las neoplasias con el estroma y células inmunológicas, lo cual ha sido crucial para el desarrollo de nuevos agentes y estrategias terapéuticas. La desmopresina actúa tanto sobre el endotelio vascular como sobre células cancerosas, a través de un receptor específico de membrana conocido como V2 (Garona y Alonso, 2014).

 

Esta acción dual de desmopresina se traduce en una interferencia de la vascularización tumoral y una promoción de la apoptosis, que empuja a las metástasis tempranas a su colapso (Ripoll y col., 2013). También afecta la supervivencia de las células cancerosas circulantes perturbando su localización en órganos secundarios.

 





Resultados obtenidos con la aplicación de DESMOPRESINA BIOGÉNESIS BAGÓ:

Se estudió un total de 42 perras con tumores mamarios malignos, en estadios clínicos II, III y IV, que recibieron desmopresina perioperatoria o solución fisiológica como placebo. Un 66% de las perras que recibieron el placebo presentaron recidiva locorregional y/o metástasis a distancia, mientras que sólo un 21% de las tratadas con desmopresina. Por lo tanto, el tiempo libre de enfermedad luego de la cirugía fue significativamente más largo para las perras tratadas con desmopresina (226 días versus >600 días; p=0,0074 log-rank test) (Fig. 1).


Se encontraron resultados similares para la sobrevida general, con medias de sobrevida de 572 días para los animales que recibieron placebo y 906 días para los tratados con desmopresina (Fig. 2).

 




DESMOPRESINA BIOGÉNESIS BAGÓ es una novedosa herramienta que optimiza el acto quirúrgico indicado para la extirpación del cáncer de mama. El uso de esta terapia adiciona beneficios en la sobrevida de las perras con este tipo de patologías, al tiempo que contribuye a una mejor hemostasia durante la cirugía, por su acción vasoconstrictora sobre pequeños vasos.


DESMOPRESINA BIOGÉNESIS BAGÓ (SENASA certificado Nº08-201) es una solución inyectable de desmopresina que aplicada de manera perioperatoria por vía endovenosa, triplica el período libre de enfermedad y duplica la sobrevida en caninos con carcinomas mamarios y otras variantes tumorales.


DESMOPRESINA BIOGÉNESIS BAGÓ es capaz de minimizar la diseminación y supervivencia de células malignas residuales.


DESMOPRESINA BIOGÉNESIS BAGÓ provee una acción hemostática segura durante la extirpación quirúrgica del tumor, ya que reduce el tiempo de sangrado a nivel capilar.

Dosis y Vía de administración

Se recomienda aplicar 2 dosis como tratamiento único y total, la primera dentro de los 30 minutos anteriores al comienzo de la cirugía y la segunda 24 horas después.
La dosis es de 0,5 a 4 ug por kg de peso vivo, en general se usa 1 ug de desmopresina por kg de peso vivo (equivalente a 1 mL de DESMOPRESINA BIOGENÉSIS BAGÓ cada 5 kg de peso vivo).

Presentación

Frasco ampolla por 10 mL que equivale a un tratamiento completo para una perra de 25kg (5 mL previo a la cirugía y 5mL 24 horas más tarde).

Conservación

Refrigerado entre 2 y 8 ºC, al resguardo de la luz.

 

Dos (2) años a partir de la fecha de elaboración.